Microcredenciales digitales para empleo

El mercado laboral actual requiere acreditaciones formativas que respondan con agilidad a nuevas funciones, tecnologías y contextos profesionales. Las microcredenciales permiten certificar competencias digitales específicas mediante procesos estructurados, breves y alineados con marcos europeos como DigComp. En Grupo Mainjobs desarrollamos programas centrados en escenarios reales de aplicación, con certificaciones como “Gestión avanzada de campañas en Google Ads”, “Análisis de datos con Power BI”, “Diseño de contenidos accesibles según criterios WCAG”, “Ciberseguridad básica en entornos administrativos” o “Aplicación de metodologías ágiles en proyectos públicos”. Cada propuesta integra objetivos de aprendizaje definidos, recursos contextualizados, actividades orientadas a desempeño y evaluación basada en evidencias. Estas certificaciones pueden incorporarse en estrategias de recualificación interna, planes de mejora profesional o dispositivos de movilidad laboral, aportando una vía efectiva para validar competencias clave y fortalecer la empleabilidad en sectores estratégicos.
Texto comercial
Certificaciones modulares y aplicadas, orientadas a validar competencias profesionales clave, impulsar la empleabilidad y responder con agilidad a las exigencias de los entornos laborales en cambio constante.
Impacto
Aplicamos el formato de microcredenciales para validar competencias técnicas y transversales con alta proyección laboral, acelerando procesos de reskilling y adaptación profesional tanto en el ámbito público como en sectores estratégicos del tejido productivo.
Descripción destacada

El mercado laboral actual requiere acreditaciones formativas que respondan con agilidad a nuevas funciones, tecnologías y contextos profesionales. Las microcredenciales permiten certificar competencias digitales específicas mediante procesos estructurados, breves y alineados con marcos europeos como DigComp. En Grupo Mainjobs desarrollamos programas centrados en escenarios reales de aplicación, con certificaciones como “Gestión avanzada de campañas en Google Ads”, “Análisis de datos con Power BI”, “Diseño de contenidos accesibles según criterios WCAG”, “Ciberseguridad básica en entornos administrativos” o “Aplicación de metodologías ágiles en proyectos públicos”. Cada propuesta integra objetivos de aprendizaje definidos, recursos contextualizados, actividades orientadas a desempeño y evaluación basada en evidencias. Estas certificaciones pueden incorporarse en estrategias de recualificación interna, planes de mejora profesional o dispositivos de movilidad laboral, aportando una vía efectiva para validar competencias clave y fortalecer la empleabilidad en sectores estratégicos. 

Puntos clave
­Certificación ágil de competencias con aplicación directa al empleo
­Microformación alineada con demandas reales del mercado laboral
­Herramienta efectiva para actualización profesional y gestión de talento
Público objetivo
­Servicios Públicos de Empleo y planes institucionales de formación.
­Departamentos de Recursos Humanos en Administraciones Públicas.
­Profesionales, empleados y empleadas públicas en procesos de mejora o reconversión competencial.
Casos de uso
Aplicación del producto en diferentes casos de uso
No hay casos de uso